FARMACHIP
Descubre la primera novela de Cristina Gumuzio. Sólo tienes que indicarnos tu email y te enviaremos gratis el ebook del libro.
Política de privacidad.
Los datos de carácter personal que nos proporciones a través de nuestra página web o rellenando el presente formulario serán tratados por Cristina Gumuzio Irala como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es gestionar las solicitudes efectuadas en este formulario de contacto e informar de las nuevos productos y ofertas disponibles en nuestra web.
Legitimación: Al marcar la casilla de confirmación, estás dando tu legítimo consentimiento para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario descritas en nuestra política de privacidad.
Duración del tratamiento: Los datos proporcionados serán conservados por un periodo de tiempo indefinido, salvo que expreses tu voluntad de que sean suprimidos de forma definitiva.
La no introducción de los datos de carácter personal que aparecen en el formulario como obligatorios podrá tener como consecuencia que no se pueda atender tu solicitud.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@cristinagumuzio.com, así como el Derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.

SOBRE EL LIBRO
Un grupo internacional de científicos es secuestrado y conducido a un laboratorio ubicado en el fondo del Océano Pacífico, donde el reconocido Dr. Glock les explicará a todos que han sido seleccionados para desarrollar un proyecto vital para la humanidad.
Margarita Salazar, una microbióloga española, forma parte este equipo secuestrado y encargado de lograr materializar el ‘Protocolo Farmachip’; un programa diseñado para curar el cáncer,parálisis, Alzheimer, Parkinson y generar médula, además de poder tratar otro gran número de enfermedades con solo introducirlo en el torrente sanguíneo humano, activar un control remoto y actuar sobre las células humanas.
Pero no todo será tan esperanzador; la extraña muerte de uno de los científicos, los fallos cometidos durante los ensayos y las dudas sobre si podrán salirvivos del laboratorio submarino, junto a la esperanza de que un día el descubrimiento de un fármaco pueda curar las dolencias de toda la humanidad,convierten a esta novela en una lectura apasionante.
‘Una novela apasionante que mezcla suspense, conflictos personales, pasiones amorosas y la esperanza por un mundo mejor’.

La historia
Et mannequin
Beatae vitae
Doloremque laud
Architecto beatae
Voluptatem accusant
Eiusmod tempor
CAPÍTULO I
La llamada
Todo empezó una fría y lluviosa noche de diciembre, cuando Margarita Salazar regresaba a su apartamento cargada de carpetas. Esa mañana, una de las pruebas de la tesis doctoral en la que estaba trabajando había fallado y llevaba a casa parte de la documentación para localizar el error. Hacía seis meses que se había licenciado con un expediente brillante en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid
Jadeante, entró en el apartamento, dejó las pesadas carpetas sobre la mesa de estudio y se dirigió a la cocina a preparar té. Tiritando, se cubrió con una manta de viaje y se sentó frente a la mesa. Cogió la primera de las carpetas. Apenas había leído unas páginas cuando su teléfono móvil comenzó a sonar. Miró la pantalla y vio que se trataba de un número que desconocía. Aun así,contestó.
—¿Margarita Salazar? —preguntó una voz masculina y grave desde el otro lado de la línea—. Soy el doctor Emilio Glok y le llamo de parte del doctor Pereira.
Félix Pereira era el catedrático de Microbiología de la Facultad de Medicina y el director de su tesis doctoral. Durante los cuatro meses que llevaban trabajando juntos, Margarita le había oído hablar en múltiples ocasiones del doctor Glok. Decía que era un científico importante y que había colaborado con él en varias publicaciones. Además, les unía una gran amistad.
—¿Le ha comentado el doctor Pereira que le iba a llamar? -Margarita negó con una voz suave.
—Bueno, no pasa nada, se le habrá olvidado. Conozco a Félix desde hace años y sé que siempre está desbordado de trabajo. Pues verá, Margarita, le llamo para invitarle a asistir pasado mañana auna reunión científica muy importante. Ayer telefoneé a Félix para invitar a alguien de su departamento y enseguida pensó en usted. Por lo que me comentó, el tema de la reunión está muy relacionado con su tesis doctoral. ¿Qué me dice? ¿Le gustaría venir?
Margarita guardó unos segundos de silencio.
—Pues..., no sé —contestó al fin titubeante—. Apenas llevo tres meses trabajando en el laboratorio y probablemente no tengo los conocimientos suficientes para...
—Por favor —la interrumpió contundente—, no lo dude. Félix no la hubiera recomendado si no creyera que los tiene. Y le repito, la reunión va a ser muy interesante.
Ante la insistencia del doctor Glok, Margarita alargó la mano hacia el cubilete y cogió un bolígrafo dispuesta a anotar los detalles de la reunión.
Capítulos
Páginas


Sobre la autora

Farmacéutica de profesión por la Universidad Complutense de Madrid y Ortopeda por la Universidad del País Vasco en Vitoria. Tras años de ejercicio profesional decidí compatibilizar mi trabajo con el sueño de escribir una novela que me perseguía desde la infancia, para lo cual me formé literariamente en escuelas de escritura, acompañada de escritores profesionales. En 2013 publiqué mi primera novela, Farmachip, una novela de suspense, donde la investigación farmacéutica se encuentra en medio de la trama. Mi segunda novela, Tormenta Solar, se publica en 2016. En esta ocasión se trata de una novela de género costumbrista en la que se invita a reflexionar sobre la excesiva dependencia que tiene de la tecnología la sociedad actual.